Osteointegración en Amputados.

enero 1st, 2015 , Osteointegración en Amputados.

osteointrgración Que es un Implante Osteointegrado y como se usa en amputados?
Consiste en la colocación de una pieza metálica dentro de un hueso largo, en el fémur en los amputados de muslo y en el humero en los amputados de brazo y a este implante se fija la prótesis externa de pierna o extremidad superior.

Cuales son las ventajas dela rehabilitación con Implante Osteointegrado?
Se evitan complicaciones secundarias al uso de la prótesis convencional: úlceras y heridas del muñón, mal olor, dolor local por neuronas.
Permite recuperar la movilidad completa de la articulación mas cercana a la amputacion como la cadera en los amputados de muslo y el hombro en los amputados de brazo, ya que con las prótesis convencionales la movilidad se pierde en gran medida
Se recupera la propiocepcion que es la posibilidad de saber la posición en el espacio de la extremidad artificial, el paciente sabe donde esta su pie o su mano, ya que  en las prótesis convencionales el paciente no sabe donde esta.
Lo más sorprendente es que el paciente tiene osteopercepcion que es la capacidad de tener sensibilidad en la extremidad artificial por la transmisión de vibraciones a través del implante al hueso, esto permite al paciente saber que tipo de superficie esta pisando, si es peligrosa o no.

Como se instala el Implante Osteointegrado?
Hay dos etapas para su colocación, la primera cirugía o S1 es la instalación de una pieza metálica de titanio dentro del hueso (fixture), después de esperan 6 meses y una vez osteointegrado o fijado biológicamente al hueso se realiza la segunda etapa o S2 que es la instalación de un vástago metálico (abudment) el cual permite la conexión de la prótesis externa al hueso.
Todo este proceso tarda aproximadamente 12 meses, es posible usar la prótesis convencional entre las dos etapas.

Cuales son los candidatos para el uso del Implante Osteointegrado?
Amputados por un trauma, en accidentes.
Amputados por tumores malignos

En quienes esta contraindicado?
En pacientes con enfermedades vasculares y diabetes.
En infecciónes profundas
En mayores de 70 años o niños.
Fumadores y alcohólicos
Inmunosuprimidos

Escrito por: Carlos Sandoval, categoria(s): Osteointegración, ServiciosMedicos

Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología
Sociedad Latinoamericana de Artoscopia, Rodilla y Traumatología Deportiva
International Society of Arthroscopy, Knee Surgery and Orthopaedic Sports Medicine
Federación Iberoamericana de Sociedades y Asociaciones de Ondas de Choque en Medicina
Asociación Chilena para el Tratamiento con Ondas de Choque