Cirugía protésica
enero 4th, 2015 , Cirugía protésicaQue es una Prótesis de Rodilla?
Es el reemplazo de la superficie articular dañada por una nueva superficie articular artificial de metal y polietíleno. Existe la creencia que se cambia toda la rodilla pero no es así ya que se conservan muchas estructuras de esta como los ligamentos y el hueso, solo se cambia el cartílago dañado.
Y cuando se sí soy candidato a una prótesis de Rodilla?
- Cuando el dolor es incapacitante en las actividades de la vida diaria como caminar, usar escaleras. Al notar que solo puede caminar algunas cuadras.
- Cuando el dolor se presenta hasta en reposo.
- Cuando esta muy hinchada la rodilla y no mejora con reposo ni medicamentos.
- Si se presenta rigidez progresiva.
- Cuando hay una deformidad de la rodilla.
- Si hay fracaso en el tratamiento con medicamentos, terapia física, o alguna cirugía.
Y cuanto dura una Prótesis de Rodilla?
Esta Cirugía se desarrolló en los años 60 y es catalogada una de los avances más importantes en medicina. Los avances tecnológicos han contribuido en su mejor evolución. Las prótesis en general duran más del 90% , mas de 20 años.
Y que tipos de prótesis de Rodilla existen?
La Prótesis Total como su nombre lo indica reemplaza los tres compartimientos de la rodilla: interno, externo y patelofemoral. Las Prótesis Parciales se utilizan si solo un compartimiento del los tres es el afectado. Hay prótesis unícompartimentales internas, externas y patelofemorales. La ventaja de estas es que la agresión quirúrgica es menor.
La cirugía de Prótesis de Rodilla es un procedimiento quirúrgico mayor, el cual a pesar de su envergadura la recuperación funcional del paciente es muy buena.
Es una cirugía para mejorar la calidad de vida.
Y como se hace la evaluacion?
El Cirujano Ortopédico debe realizar varios examenes:
- Una historia clínica sobre antecedentes familiares, traumas y algunas enfermedades.
- Un examen físico para determinar la limitación de la función y dolor y deformidades.
- Radiografías especiales y en algunos casos estudios complementarios como Resonancia Magnética o Scánner.
El ortopedista debe darte la información sobre el procedimiento, ventajas y eventuales complicaciones.
Como deben se las expectativas después de una prótesis de Rodilla?
Más del 90% de los pacientes con prótesis de rodilla experimentan una mejoría dramática del dolor, mejorando la función y permitiendo movilidad y comodidad en las actividades del día a día.
El paciente debe tener muy claro que la nueva articulacion es artificial y su gran objetivo es quitar el dolor y no pretender que es una Super rodilla capaz de realizar todas las actividades.
- Actividades no permitidas: trotar, correr, deportes con saltos.
- Actividades permitidas solo recreacionales y baja demanda: tennis, aerobicos, esquí.
- Actividades permitidas: golf, ciclismo recreacional, natación,caminata.
Y como me preparo para la cirugía?
Evaluación médica: con frecuencia existen patologías concomitantes como la hipertensión arterial, diabetes, artritis reumatoide, las cuales necesitan una supervisión y control estrecho.
Examenes de laboratorio: tanto de sangre como orina, además electrocardiograma.
Estado de la piel: Debe estar en perfectas condiciones sin heridas ni erosiones, también no puede existir alguna infección en la piel de otra parte del cuerpo ni hongos en las uñas.
Reserva de sangre: todos los paciente deben llevar familiares para donación de sangre u otra modalidad es hace una Autotransfusion, la cual obtiene un par de semanas antes de la cirugía.
Evaluacion Dental: se debe descartar cualquier tipo de infección dental por en riesgo de infección de la prótesis.
Evaluacion urológica: además de descartar una infección de la orina con el ufo cultivo, no puede existir patologías como Próstatitis ni obstrucción urinaria por hiperplasia prostatica.
Preparando mi casa para después de la cirugía:
- Por algunas semanas necesitara ayuda para hacer las compras, cocinar, lavar la ropa, bañarse.
- La casa debe estar acondicionadas los sitios críticos como el baño, con alguna barra para la ducha
- Quitar alfombras y cables para evitar tropiezos.
- Tener una silla cómoda con apoyabrazos y posibilidad de subir las piernas
- Contar con andador o bastones canadienses.
- Evitar escaleras en el dormitorio así sea en forma temporal
- Contar con una silla para la ducha
Y como es la cirugia?
Con frecuencia la hospitalización es un día antes para suministrar algunos medicamentos para prevenir complicaciones. Debe existir un ayuno de mínimo 8 horas.
La Anestesia usualmente es Raquídea o Peridural con algunos bloqueos asociados. La anestesia general es indicada según evacuación del anestesiologo.
La cirugía tarda aproximadamente dos horas que consiste en la colocación del implante de superficie articular, fijada al hueso con un cemento especial. La herida es en la cara anterior de la rodilla de aproximadamente 15 cm.
Después de la cirugía permanecerá en recuperación por mínimo 3 horas o pasara la primera noche en cuidado intermedio según evaluación del anestesiologo.
Una vez es trasladado a su habitación, permanecerá hospitalizado de 3 a 5 días, con el objetivo de controlar el dolor y ser autovalente para caminar con bastones, ir al baño y comer en una mesa.
Durante la hospitalización utilizará un Movilizador Pasivo Continuo con el objetivo de recobrar la movilidad un poco más rápido y además un sistema de compresión neumática de las extremidades inferiores para disminuir riesgo de trombosis venosa
Cuales son los riesgos después de la cirugia?
El porcentaje de riesgo de alguna complicación es bajo, pero pueden ocurrir. Las complicaciones más frecuentes son la Infeccion, trombosis venosa profunda que son por debajo de 2% y para las cuales se hace prevención con medicamentos específicos. Otras complicaciones que son mucho menos frecuentes son el tromboembolismo pulmonar y el infarto agudo al miocardio. Por este motivo es muy importante la evaluación médica Preoperatoria.
Existen otras complicaciones relacionadas a la cirugía como la Rigidez Articular, lesión neurológica o vascular.
A largo plazo pueden existir también complicaciones como Aflojamiento y desgaste de la prótesis.
La infección también se puede presentar en forma tardía, por este motivo los pacientes tiene que preocuparse de no tener focos infecciosos en otra parte del cuerpo que facilite esta complicación.
Siempre ve vaya a control odontológico o a manipulación urológica debe tomar antibióticos preventivos.
Que cuidados debo tener en casa?
La herida no debe ser manipulada en casa. Se debe hacer curación solo si la gasa se mancha. Generalmente estará cubierta con parche impermeable para evitar humedad con la ducha. Si se moja debe cambiarse parche.
Los puntos o corchetes serán retirados después de la 3ra semana.
Durante las primeras semanas sentirá limitación de la movilidad, la cual se recobrará progresivamente. Es fundamental realizar los ejercicios dados por Kinesiologo y después de un par de semanas realizará terapia física al menos por 3 meses.
Al principio caminara con 2 bastones y progresivamente los podrá dejar.
Una vez tenga buen control podrá conducir auto, al rededor de 4 a 6 semanas después de cirugía
La dieta debe ser balanceada, al principio puede sentir pocas ganas de comer pero es fundamental una hidratación adecuada y comer bien.
Se pueden tomar suplementos de hierro por la posible anemia después de cirugía.
Cuales son los signos de alarma de alguna complicación?
Signos de trombosis venosa profunda: dolor e hinchazón de pierna o pantorrilla, algunas veces fiebre.
Signos de trombo embolismo pulmonar: dolor torácico, respiración rápida, dificultad para respirar, puntos rojos en tórax.
Signos de infeccion: fiebre, hinchazón de la herida o rodilla desproporcionado, enrojecimiento, dolor desproporcionado con actividad y en reposo, escalofríos, drenaje de pus por herida.
Si ocurre una caída debe consultar inmediatamente.
Y como se siente la Rodilla después de la cirugía?
La nueva rodilla busca realizar las tareas de la vida diaria sin dolor, pero hay un proceso de adaptación.
- La rodilla generalmente permanecerá hinchada al menos de 10 a 12 meses, pero sin dolor.
- La movilidad mejorara progresivamente pero hay que considerar que no es una rodilla normal y que será diferente.
- Con frecuencia se sienten sonidos y crujidos con el movimiento sin ser anormales y sin dolor.
- Generalmente después de 9 meses el paciente comienza a olvidarse de su rodilla operada.
Los controles médicos deben hacerse anualmente con radiografía.
Escrito por: Carlos Sandoval, categoria(s): Cirugía protésica, ServiciosMedicos