Cuidados Post-operatorios
diciembre 31st, 2014 , Cuidados Post-operatoriosEn las Protesis
Preparando mi casa para después de la cirugía:
Por algunas semanas necesitara ayuda para hacer las compras, cocinar, lavar la ropa, bañarse.
La casa debe estar acondicionadas los sitios críticos como el baño, con alguna barra para la ducha
Quitar alfombras y cables para evitar tropiezos.
Tener una silla cómoda con apoyabrazos y posibilidad de subir las piernas
Contar con andador o bastones canadienses.
Evitar escaleras en el dormitorio así sea en forma temporal
Contar con una silla para la ducha
Y como es la cirugia?
Con frecuencia la hospitalización es un día antes para suministrar algunos medicamentos para prevenir complicaciones
Debe existir un ayuno de mínimo 8 horas
La Anestesia usualmente es Raquídea o Peridural con algunos bloqueos asociados. La anestesia general es indicada según evacuación del anestesiologo.
La cirugía tarda aproximadamente dos horas que consiste en la colocación del implante de superficie articular, fijada al hueso con un cemento especial. La herida es en la cara anterior de la rodilla de aproximadamente 15 cm
Después de la cirugía permanecerá en recuperación por mínimo 3 horas o pasara la primera noche en cuidado intermedio según evaluación del anestesiologo.
Una vez es trasladado a su habitación, permanecerá hospitalizado de 3 a 5 días, con el objetivo de controlar el dolor y ser autovalente para caminar con bastones, ir al baño y comer en una mesa.
Durante la hospitalización utilizará un Movilizador Pasivo Continuo con el objetivo de recobrar la movilidad un poco más rápido y además un sistema de compresión neumática de las extremidades inferiores para disminuir riesgo de trombosis venosa
Cuales son los riesgos después de la cirugia?
El porcentaje de riesgo de alguna complicación es bajo, pero pueden ocurrir.
Las complicaciones más frecuentes son la Infeccion, trombosis venosa profunda que son por debajo de 2% y para las cuales se hace prevención con medicamentos específicos.
Otras complicaciones que son mucho menos frecuentes son el tromboembolismo pulmonar y el infarto agudo al miocardio.
Por este motivo es muy importante la evaluación médica Preoperatoria.
Existen otras complicaciones relacionadas a la cirugía como la Rigidez Articular, lesión neurológica o vascular.
A largo plazo pueden existir también complicaciones como Aflojamiento y desgaste de la prótesis.
La infección también se puede presentar en forma tardía, por este motivo los pacientes tiene que preocuparse de no tener focos infecciosos en otra parte del cuerpo que facilite esta complicación.
Siempre ve vaya a control odontológico o a manipulación urológica debe tomar antibióticos preventivos.
Que cuidados debo tener en casa?
La herida no debe ser manipulada en casa. Se debe hacer curación solo si la gasa se mancha. Generalmente estará cubierta con parche impermeable para evitar humedad con la ducha. Si se moja debe cambiarse parche.
Los puntos o corchetes serán retirados después de la 3ra semana.
Durante las primeras semanas sentirá limitación de la movilidad, la cual se recobrará progresivamente. Es fundamental realizar los ejercicios dados por Kinesiologo y después de un par de semanas realizará terapia física al menos por 3 meses.
Al principio caminara con 2 bastones y progresivamente los podrá dejar.
Una vez tenga buen control podrá conducir auto, al rededor de 4 a 6 semanas después de cirugía
La dieta debe ser balanceada, al principio puede sentir pocas ganas de comer pero es fundamental una hidratación adecuada y comer bien.
Se pueden tomar suplementos de hierro por la posible anemia después de cirugía.
Cuales son los signos de alarma de alguna complicación?
Signos de trombosis venosa profunda: dolor e hinchazón de pierna o pantorrilla, algunas veces fiebre.
Signos de trombo embolismo pulmonar: dolor torácico, respiración rápida, dificultad para respirar, puntos rojos en tórax.
Signos de infeccion: fiebre, hinchazón de la herida o rodilla desproporcionado, enrojecimiento, dolor desproporcionado con actividad y en reposo, escalofríos, drenaje de pus por herida.
Si ocurre una caída debe consultar inmediatamente.
Cuidados en Artroscopia y ligamentos
Y después de la Cirugia?
El paciente pasa un periodo de algunas horas en recuperación donde se monitorizan los signos vitales y se controla el dolor.
Posteriormente el paciente puede ser trasladado a su habitación si esta hospitalizado o ser dado de alta en caso que se haga la cirugía Ambulatoria.
Y una vez dado de alta el paciente que debo hacer?
Por lo general es necesario utilizar medicamentos para el dolor y la inflamación.
Se suministran medicamentos para prevenir la trombosis venosa ya sea subcutáneos u orales. También se dan antibióticos para prevenir infecciones durante el procedimiento.
La rodilla usualmente presentara inflamación dependiendo del procedimiento indicado y debe utilizarse hielo local protegiendo la piel para evitar quemaduras.
El vendaje no debe estar ajustado y si es así se debe soltar.
Algunas veces la rodilla queda con algún tipo de inmovilizador dependiendo de la cirugía, y este no puede estar apretado, sólo conla presión justa.
Los bastones se utilizan ya sea como analgesia para disminuir el dolor o están indicados para proteger la cirugía realizada.
Deben realizarse los ejercicios enseñados por el Kinesiologo o su médico.
Que complicaciones se pueden presentar?
Se presentan en un bajó porcentaje pero existe el riesgo como en todo procedimiento quirúrgico. La trombosis venosa y la infección son las que eventualmente pueden aparecer.
Los signos de alarma son:
Fiebre
Escalofríos
Enrojecimiento de la rodilla
Hinchazón exagerada
Dolor persistente o incontrolable
Hinchazón de la pierna
Dificultad respiratoria
Dolor en el tórax
En caso de presentar algún síntoma debe informar inmediatamente o acudir al servicio de urgencia
Escrito por: superadmin, categoria(s): cuidados